![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdV7nqH7VTiy-SOWZb8XezJ0K0tEvibUAUlHVsftgoU9RTL4c8iJslu9m0_a0cw_Qd0P_9HpB1byAchJRjoxlQZ_28tug6scqB5ChEQ__p69M3VMudwFlh_7TnxlhNAy7SXEwn1pHm3jxs/s320/pehuenes2.jpg)
La Patagonia Andina es húmeda, las precipitaciones superan los 2000 mm por año y hacia el este es cada vez más seca hasta la zona Atlántica , donde el promedio anual de lluvias es de sólo 200mm.
La influencia de los vientos húmedos del Pacífico y el efecto sombra que produce la Cordillera de los Andes sobre las vertientes orientales en la Argentina determinan un marcado gradiente de precipitación longitudinal. Así, a latitudes medias de 40° de latitud sur y a lo largo de escasos 80 km, la precipitación varía de 3.000 mm en los Andes a menos de 500 mm en la estepa patagónica. Existe también un marcado gradiente térmico no solamente latitudinal a escala de paisaje, sino también a escalas reducidas de cientos de metros a lo largo de gradientes altitudinales. Su tipo de clima es frio-humedo y su temperatura ronda entre los 6ºC y los -12ºC.
Bibliografia
http://www.patagonia-argentina.com/e/content/clima.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario